Servicio de Enfermería

Nuestro Servicio de Enfermería

Nuestro personal de enfermería realiza las siguientes funciones:

  • Medicación – Tratamiento Farmacológico
  • Prevención de Heridas
  • Realización de Curas
  • Control o toma de constantes vitales
  • Atención continuada, exhaustiva del residente y sus necesidades
  • Plan individual de atención integral

Preparación, distribución y/o administración de medicación

La medicación puede prepararla el personal de Enfermería que trabaja en la residencia, pero también puede venir preparada de Farmacia.

Los trastornos de deglución son frecuentes entre las personas mayores y esto hace que la administración de medicamentos por vía oral a veces resulte complicada; lo mismo ocurre con las personas que sufren trastornos de comportamiento. Así que en estos casos se tritura la medicación y se abren las cápsulas para extraer su contenido.

Además de las pastillas, hay “medicación extra” que hemos de administrar, como pueden ser: Inhaladores, Colirios, Insulinas, Laxantes, Parches, Pomadas e Inyecciones.

  • Identificar los factores de riesgo y actuar sobre ellos.
  • Cuidados de la piel:
    •  Revisar diariamente la piel y valorar sus características.
    • Prestar especial atención y detectar cualquier  cambio en la piel o el más mínimo “síntoma” que pueda ser indicativo de aparición de heridas y/o UPP.
    • Prestar especial atención a las zonas de mayor riesgo y con mayor predisposición (prominencias óseas) sobre todo: zona sacra y talones.
    • Vigilar las zonas dónde existieron lesiones con anterioridad. Muchas veces no se acaban de curar del todo y pueden  volver a aparecer o “reabrirse”.
    •  Mantener una buena hidratación de la piel.
    • Evitar el exceso de humedad.
  • Fomentar y facilitar la movilidad, la actividad física y el ejercicio físico.
  • Realizar cambios posturales. Conseguir una rotación – alternación de los puntos de apoyo y reducir la duración e intensidad de la presión sobre todo en las “zonas vulnerables”.
  • Utilizar dispositivos de protección: Dispositivos que ayudan a disminuir la fricción y la presión en los puntos de apoyo: Taloneras, Almohadas, Cojines y Colchones Antiescaras

Cuidado de las heridas – Proceso de 3 pasos:

  • VALORAR: Valoración del paciente y de la herida.
  • EVALUAR: Valorar la evolución y las características de la herida.
  • TRATAR:
    • Elección de la pauta de cura.
    • Si es conveniente, consultar con el médico o derivar al especialista.
  • Tensión Arterial.
  • Frecuencia Cardíaca.
  • Temperatura.
  • Saturación de oxígeno.
  • Glicemia.
  • Peso.
  • Estar informad@, constantemente, de la evolución de cada residente. Además de tener en cuenta lo que implica a Enfermería, también hemos de saber los demás aspectos que implican a los diferentes profesionales, y por lo tanto a nuestros propios pacientes.
  • Realizar las funciones propias de Enfermería y asegurarse que se atiendan las necesidades que requiera cada residente.
  • Atender Incidencias/Urgencias. Cuando sea necesario llamar a la ambulancia y realizar derivaciones.

La valoración geriátrica integral es de gran importancia.  El PIAI es elaborado por el equipo interdisciplinar en base a las necesidades de cada uno de los residentes.

Es un “documento” que engloba un conjunto de actuaciones/ actividades estructuradas, coordinadas e interrelacionadas que se aplican para la consecución de los objetivos individualizados que se establecen a cada residente.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar